En 1931 Juan Antón de Aretza publicaba un artículo titulado “Ascensión a la cumbre de Kilimanjaro” en el almanaque argentino La Baskonia. En el mismo, Aretza se hacía eco de la última información de las secciones cablegráficas de todos los diarios del mundo. Un vasco, Andrés Espinosa, había subido al …
Read More »Música folk, la expresión del pueblo
Durante los primeros días de setiembre de cada año se celebra en Getxo el Festival Internacional de Música Folk, con la participación de diferentes artistas nacionales y extranjeros. Irailaren lehenengo egun hauetan Getxon XXXII Nazioarteko Folk Jaialdia ospatuko da, hainbat musikari parte hartuz. During the first days of September International …
Read More »Eresoinka, la música al servicio de la ideología vasca
El presidente del Gobierno vasco encargó en agosto de 1937 la formación de la agrupación artística Eresoinka para dar a conocer en Europa la música folclórica vasca.
Read More »Las fiestas y el folklore musical vasco
Durante las semanas de verano mucha gente se encuentra de vacaciones. Y por ello se tiene la oportunidad de disfrutar de las fiestas en numerosas localidades vascas. También de contactar con diferentes manifestaciones culturales propias del folklore musical. Las fiestas y el folklore musical vasco son elementos diferenciadores de este …
Read More »Bilbao, ciudad republicana el 18 de julio de 1936
Bizkaia, una de las provincias de mayor riqueza económica en España, y su capital Bilbao no podían quedar al margen de los planes de alzamiento nacional que los sublevados contrarios a la República española tenían preparado para el 18 de julio de 1936. Los sublevados optaron por hacer uso en …
Read More »Saski Naski: folklore vasco en Argentina
Saski Naski fue un espectáculo coreográfico-musical creado en 1946 para difundir el folklore vasco en Argentina por el escenógrafo y director artístico Luis Mújica y el músico Padre Francisco Madina.
Read More »El presidente Aguirre y la pérdida de Bilbao
La pérdida de Bilbao fue un acto con consecuencias indeseadas para el presidente Aguirre y para la causa de la República española.
Read More »Zugazagoitia y su alter ego Dos Passos
Julián Zugazagoitia (Bilbao, 1899-Madrid, 1940) y John Dos Passos (Chicago, 1896-Baltimore, 1970) fueron dos escritores y periodistas. Aunque el primero en España y el segundo en los Estados Unidos de América, ambos compartían una ideología socialista y fueron paradigmas simultáneos de la novela social.
Read More »Peña Lemona, cenit de la resistencia vasca y elogio comunista
Con motivo de la batalla de Peña Lemona (Bizkaia) el día 3 de junio de 1937, situamos al lector dentro del contexto histórico militar en el cual se libró esta batalla de la Guerra Civil española.
Read More »El Festival de Mujeres en la Música
Desde 2001 se celebra el Festival de Mujeres en la Música en la localidad de Getxo. Su finalidad es divulgar la presencia de mujeres en la música a lo largo de la historia y en la actualidad.
Read More »